Seguimos en este articulo con Arcilla Musgo y Carnívoras Parte II, terminaremos de poner las semillas de Tillandsia y de Droseras.
Ya vimos anteriormente como preparar el vaso de arcilla para construir el terrario – paludario en este articulo: Arcilla Musgo y carnívoras Parte I
La técnica usada con los diferentes recipientes es similar en todos.
Como comentábamos también, tendrás que comprobar cuales contenedores son los mas eficientes a la hora de absorber agua.

Arcilla Musgo y Carnívoras Parte II:
Los musgos usados fueron los mencionados en el articulo anterior, todos procedentes de distintos cultivos, especialmente del minipantano de carnivoras.

Los musgos
Vesicularia Montagnei «Christmas Moss»
Musgo de Java, Vesicularia dubyana
Musgo Sphagnum «Peat Moss»
Las plantas
Utricularia graminifolia (floración)

Tillandsia usneoides

Las semillas
Tillandsia melanocrater
Drosera burmannii
El recipiente debe ser llenado cada cierto tiempo con agua, preferiblemente destilada para evitar la condensación de sales, que impedirían el funcionamiento mediante la capilaridad.
La humedad estará pasando continuamente del interior al exterior, el mismo efecto que se conseguía en los antiguos cantaros de arcilla, que servían para enfriar el agua.
Es conveniente colocar una platillo en la parte inferior para el agua que pueda resumir.
Observad el tiempo que tarda el vaso en consumir el liquido, que deberá ser repuesto completamente o poco a poco.
Tampoco debe ser una salida continua, es decir, la filtracion deberia ser lentamente.
Si no es asi y el agua tarda menos de 24 horas en consumirse, tendremos que reponer mas asiduamente, para evitar que las plantas se sequen.
Probad con varios tipos de envases hasta que encontréis el mas adecuado a vuestras condiciones.
En climas secos y muy calurosos la reposición de agua tendrá que ser de forma más continuada.
La parte superior aloja una pequeña maceta de plastico, turba rubia y perlita a partes iguales, ahí colocaremos unas semillas de Drosera burmanii.
Os dejo un video a continuación, con los detalles, espero que os guste.
Video Arcilla Musgo y Carnívoras Parte II
Ver: Arcilla Musgo y carnívoras Parte I
Si tienes alguna duda sobre tus cultivos:
Orquídeas, Cactus, Suculentas, Carnívoras o Lithops
Deja un comentario al pie de este artículo, te responderemos lo antes posible.
También puedes consultar la sección:
Puedes ayudarme? comparte este artículo por tus redes sociales
Twitter | Pinterest
Recuerda suscribirte a nuestro boletín:
Newsletter
Para los videos, síguenos en canal de:
Si deseas contactar con nosotros:
|
- Semillas Tillandsia sobre ladrillo
- GloveBox portátil y facil
- Promoción: Frascos Orquídeas Almería
- Terrario con musgos
- Cinco nuevas especies de Orquídeas
Hola yeleneaa, gracias por tu comentario. En los articulos del blog tienes información ampliada sobre estas y otras semillas y…
bueno y las sebro?cales fueron los resltados?
Hola Dania, gracias por tu visita y comentario. Actualmente no tenemos productos a la venta.
Ustedes venden las plántulas? De ser así, cual es el precio, yo vivo en Panamá.
Gracias a vosotros por visitar mi pagina y seguir mis experimentos.
No hay comentarios