Es el momento de empezar a construir la vara floral en las Orquídeas Phalaenopsis, Varas Phalaenopsis Flores 2021.
Probablemente la mayoría de vuestras plantas de Orquídeas Phalaenopsis habrán empezado a crear la vara floral.
Es el momento idóneo, entre los meses Noviembre y Diciembre empiezan el crecimiento que ya no se detendrá hasta el mes de Febrero o Marzo, cuando llegaran las flores.

El algunos casos, raramente, el crecimiento empieza antes, en el mes de Octubre. En la mayoría de las plantas será en el mes de Noviembre, y en los climas más templados se puede retrasar ese inicio hasta el mes de Diciembre o más allá.
Realmente es una satisfacción cultivar una planta y saber que en unos meses si todo va bien dará una exuberante y prolongada floración.
Estas imágenes que pongo a continuación son de algunas de las varas que ya empezaron a crecer en mis Orquídeas Phalaenopsis.
Otras aún están pendiente de brotar, aunque albergo esperanza de que lo hagan en unos días o semanas, en cuanto bajen algo más las temperaturas, sobre todo las nocturnas.
Varas Phalaenopsis Flores 2021
Son las primeras y aún queda, pero es buena señal.
Digo esto porque después de la escasa floración que tuvieron mis Orquídeas esta temporada 2020 tuve que realizar algunos cambios en las condiciones de cultivo.
El primero fue cambiar el diseño y posición de algunas de las lámparas led, como sabéis todas mis plantas son cultivadas en interior.

Las Orquídeas necesitan luz, algunas más intensamente que otras, la mayoría sin sol directo, pero si están en demasiada sombra o no reciben un fotoperiodo adecuado no prosperaran bien y no florecerán.
Sobre la iluminación podéis ver este otro articulo relacionado con la luz led y fotoperiodos. El segundo factor importante, la temperatura.
Es necesario que demos a nuestras plantas buena luz y temperaturas adecuadas, pero también es necesario que sientan el cambio de las estaciones, especialmente las cultivadas en interior, y eso se consigue con «cambios» en la luz y en las temperaturas.
Para la luz tienes que reducir el fotoperiodo en los meses de Otoño e Invierno, dándole menor intensidad también.
Los cambios en las temperaturas, contrastes de noches más frescas frente a las temperaturas diurnas, es una estrategia que no falla.
Si consigues dominar estos dos factores tendremos parte de la tarea realizada.
Abonado, Hidratado y deficiencias
No olvidemos que otro pilar de una buena floración es un cultivo previamente bien abonado e hidratado.
En cuanto al abono, recomiendo no excederse, es necesario sí, pero en dosis pequeñas. Uno específico y orgánico con menos de 1/4 de la dosis de forma mensual es suficiente.
Una Orquídea Phalaenopsis debe ser regada con agua de lluvia, agua destilada o agua de osmosis, como norma general. Se pueden usar otras fuentes de agua, del aire acondicionado por ejemplo.
El agua del grifo si la calidad de la misma y los sólidos en suspensión, cales (<100 ppm) y sales son escasos. La hidratación la justa y necesaria y acorde con el lugar y las condiciones de cultivo.
Las pautas de riego deben ser adaptadas a cada planta, ubicación y metodo de cultivo: sustratos, temperaturas, clima, etc.
Os dejo otro enlace a un artículo sobre el agua para el riego de una Orquídea.
Imágenes Varas Phalaenopsis Flores 2021
Las varas de las Orquídeas Phalaenopsis crecerán buscando la luz.
A veces son propensas a doblarse y crecer en horizontal, tienen el mimo comportamiento que la planta y parece que se quieran escapar del tiesto.
Cuesta y es difícil mantener la vara recta y erguida, si es vuestra intención, tendréis que ayudaros con tutores, pero cuidado que corréis el riesgo de causarles daño y partirlas.
No siempre salen por donde deben, esto es, entre las axilas de las hojas superiores a la axila donde broto en la temporada anterior.
Ni son obedientes ni dóciles de tratar. A mi me gusta dejarlas a su aire, y ver como la vara se extiende y cuelga.
Me parece más bonito el resultado final con una cascada de botones florales.

Los brotes de varas
Una de las adultas, con un buen desarrollo de raíces enterradas y brotes nuevos de raíces aéreas, muchas hojas en muy buen estado. Adjunto imagen de la anterior floración 2019.
Una mini, de flores blancas, sufrió alguna rotura y quemadura de raíces, un mal abonado o un producto no apto o mal usado, a saber.
Tiene algunas raíces enterradas, en cambio perdió algunas hojas inferiores antiguas, le costaba sacar nuevas.
Esta temporada fue cambiada de lugar, mas iluminado y más ventilado y le ha sentado de maravilla. Adjunto imagen de la anterior floración 2018.
Otra mini, de color purpura. Muchas raíces aéreas, bien de hojas.
Fue cambiada de lugar, más iluminado y más ventilado. Adjunto imagen de la anterior floración 2020.
Phalaenopsis «Sogo Vivien Variegata». Perdió un par de hojas en verano, no conseguí mantenerla bien hidratada. Y en buen estado se prepara para la próxima primavera. Adjunto imagen de la anterior floración 2020.
Phalaenopsis «Coral». Después de la floración mantuvo las dos varas y emitió sendos keikis que crecen sanos y a buen ritmo.
Espero que pueda florecer, aunque sea por la subvara que está brotando. Si además florecen los keikis, entonces…
Adjunto imagen de la anterior floración 2020.

Unos keikis para 2021
Esta extraordinaria planta de flores color coral este año me ha regalado dos esplendidos keikis después de la floración de primavera 2020. Los dos con mucho vigor, ya tienen dos hojas y la tercera empieza a asomar, además tienen dos raíces cada uno, el ritmo de crecimiento es fantástico.
Otras Orquídeas pendiente de vara
Aún tengo más Orquídeas pendientes de emitir vara, la temperaturas no estimulan su crecimiento, es necesario que bajen las temperaturas.
Mini color amarillo, que de momento se empeña en sacar raíces, tengo esperanzas…
Adjunto imagen de la anterior floración 2018.
Otras flores de la temporada
Para finalizar os adjunto imágenes de la única floración de las Orquídeas de pseudo-bulbos, después del verano. En el enlace os dejo más información sobre Bratonia «Shelob Tolkien»

Si tienes alguna duda sobre tus cultivos:
Orquídeas, Cactus, Suculentas, Carnívoras o Lithops
Deja un comentario al pie de este artículo, te responderemos lo antes posible.
También puedes consultar la sección:
Puedes ayudarme? comparte este artículo por tus redes sociales
Twitter | Pinterest
Recuerda suscribirte a nuestro boletín:
Newsletter
Para los videos, síguenos en canal de:
Si deseas contactar con nosotros:
|
- Semillas Tillandsia sobre ladrillo
- GloveBox portátil y facil
- Promoción: Frascos Orquídeas Almería
- Terrario con musgos
- Cinco nuevas especies de Orquídeas
Hola yeleneaa, gracias por tu comentario. En los articulos del blog tienes información ampliada sobre estas y otras semillas y…
bueno y las sebro?cales fueron los resltados?
Hola Dania, gracias por tu visita y comentario. Actualmente no tenemos productos a la venta.
Ustedes venden las plántulas? De ser así, cual es el precio, yo vivo en Panamá.
Gracias a vosotros por visitar mi pagina y seguir mis experimentos.
No hay comentarios