Una versión minimalista, Terrario con musgos, un trozo de piedra granítica, en un tarro de cristal con tapa.
Los he visto de todos los tamaños, sobre todo en páginas de origen oriental, con solo algunas piedras y musgos variados sobre ellas.

Muy minimalistas.
En mi caso he optado por una pieza de roca granítica para montar los musgos y alguna planta. He puesto también alguna gravilla de río en el fondo, donde estará el reservorio de agua.
Terrario con musgos: Los materiales
El tarro es un vaso de cristal ancho, de 10 centímetros de alto por 10 centímetros de diámetro.
La tapa, de 2 centímetros por 10 centímetros de diámetro, la he adaptado de otro frasco que tenía.
Es también de cristal y lleva una goma alrededor de la boca, para cerrar herméticamente.
El trozo de granito es una pieza cortada a máquina de 8 cm. de alto y 5 cm. de largo por 3 cm. de ancho.
La dejo apoyada en el fondo, sin más, espero que por su propio peso y al estar rodeada de gravilla pueda mantener el equilibrio.
Se puede usar algún medio de sujeción, si lo consideráis necesario, por ejemplo pegamento de cianoacrilato o silicona para acuarios.
Los musgos y plantas
Los musgos que tenia sobrante del terrario «Arcilla Musgo y carnívoras Parte I» , algo de musgo deshidratado y algunos esquejes de «cuba» – Hemianthus Callitrichoides Cuba, que ya he usado en otros terrarios.

Montaje
Para montar el terrario primero coloco hilo de costura alrededor del trozo de granito. Sobre el mismo voy poniendo pequeñas porciones de musgo y de plantas. Termino con una capa de hilo sobre los musgos y plantas, para fijarlos.
En el fondo dejo un reservorio de agua, muy poca.

Terrario con musgos: vistas
Este montaje no lleva ningún tipo de sustrato como soporte de las plantas, solo algún trozo de carbón vegetal, como filtro.

Añado algunos colémbolos para mantengan la limpieza de algas y dejo madurar.

Poco a poco iré añadiendo algo más al terrario, musgos variados principalmente, según vea que la evolución es favorable.
Video:
Si tienes alguna duda sobre tus cultivos:
Orquídeas, Cactus, Suculentas, Carnívoras o Lithops
Deja un comentario al pie de este artículo, te responderemos lo antes posible.
También puedes consultar la sección:
Puedes ayudarme? comparte este artículo por tus redes sociales
Twitter | Pinterest
Recuerda suscribirte a nuestro boletín:
Newsletter
Para los videos, síguenos en canal de:
Si deseas contactar con nosotros:
|
- Semillas Tillandsia sobre ladrillo
- GloveBox portátil y facil
- Promoción: Frascos Orquídeas Almería
- Terrario con musgos
- Cinco nuevas especies de Orquídeas
Hola yeleneaa, gracias por tu comentario. En los articulos del blog tienes información ampliada sobre estas y otras semillas y…
bueno y las sebro?cales fueron los resltados?
Hola Dania, gracias por tu visita y comentario. Actualmente no tenemos productos a la venta.
Ustedes venden las plántulas? De ser así, cual es el precio, yo vivo en Panamá.
Gracias a vosotros por visitar mi pagina y seguir mis experimentos.
No hay comentarios