Al objeto de multiplicar mi planta carnívora, más acertado que llamarla insectívora, de la especie Dionaea Muscipula, preparé algunos tiestos con sustrato y tome algunos esquejes.
Polinizando una Orquídea. Una forma de hacerlo si no se cuenta, o no es probable que pueda ser polinizada, con sus polinizadores naturales.
Orquídeas en el lavadero, una colección de epifitas montadas sobre ramas, troncos, trozos de corcho y musgo sphagnum, con diversas técnicas, variedad de géneros y especies.
Llegan nuevas plántulas a mi colección. En este artículo os muestro los dos nuevos ejemplares de Orquídeas recientemente incorporados, amablemente obsequiados por Vegetalia, usuari@ del foro Infojardin.
Oncidium Memoria Bill Carter. Perteneciente al grupo Oncidium (Oncidiinae), genero Psychopsis (Pyp), este es un cruce elaborado a partir del hibrido natural de la orquídea Psychopsis Sanderae, planta originaria de Perú donde se localiza en bosques montañosos por encima de los 1200 metros.
Una tarde de Septiembre… En la última visita que hemos realizado al vivero habitual, algunas plantas fueron «adoptadas» y llevadas a mi pequeño jardín de Orquídeas.
Una de las formas para intentar reproducir una planta de Orquideas Phalaenopsis es por medio de la siembra de esquejes, y la mejor manera de hacerlo es mediante el procedimiento de cultivo InVitro.
En este artículo os voy a mostrar las imágenes de las últimas plantas que se incorporan a mi pequeño jardín, y a mí, incipiente pero creciente, colección de Orquídeas…
Si tu Orquídea pierde hojas, raíces o decae en su crecimiento, y esto no se debe a un proceso natural del genero o variedad de la planta que cultives deberás observar los cambios que se están produciendo en su aspecto y tomar las medidas adecuadas para su recuperación.
Este genero de Orquideas es de los llamados exoticos, procedente de selvas tropicales.
Paphiopedilum (Paph.), del griego «Paphia»: de «Paphos», epíteto de «Venus» y «pedilon» = «sandalia» ó «zapatilla»
Tienes uno o varios frascos, cada uno de ellos con varias plantas de Orquídeas InVitro, y ahora quieres saber (DeFlasking Orchid InVitro)… ¿Qué tengo que hacer con ellas?
Quisiera compartir esta secuencia de imágenes, de la evolución y el seguimiento, de algunos cultivos de esquejes que he realizado. Están sobre sustrato de cactus y otros añadidos, en pequeños contenedores de cristal o plastico, con y sin apertura en el fondo, todo ello a modo de experimento.
¿Ya tenemos la mezcla finalizada?, pues ahora llega el turno de la esterilización. Vamos con ello Medio de cultivo Orquideas Invitro -(II)
Esta tarde toca preparar medio de cultivo, envasar y esterilizar la mezcla.
Ya hemos terminado la construcción de nuestra Glovebox v.1.0 casera que usaremos para la realización de los cultivos Invitro con las semillas de la ultima partida de Orquideas en capsula verde.
He comenzado con el cultivo InVitro de semillas de Orquídeas, mediante el método de la capsula verde, y aunque aun estamos en las primera fase del proyecto, me gustaría compartir esta experiencia con vosotros, ir mostrando los progresos, ya sean favorables o fracasos, y documentar todo el proceso fase a fase.
Aunque estoy dedicando mas tiempo a la siembra y germinación de capsulas de semillas de varias especies de orquídeas, en todas sus variantes, Simbiotica e InVitro, me gustaría compartir con vosotros estas imágenes y comentarios sobre algunas plantas de suculentas y cactus que también forman parte de mi pequeña, pero en aumento, colección de especies.
El pedido de semillas de orquídeas, a través del foro Infojardin, dio magníficos resultados. Hace un tiempo que estaba barajando la posibilidad de realizar algún experimento con semillas de plantas y poner a prueba mi invernadero casero. A todo esto, tuve la oportunidad de leer algunos artículos sobre la realización de cultivos de semillas y la germinación de manera simbiotica y especialmente de forma InVitro de semillas de Orquideas.
Bajo esta nueva etiqueta comenzamos la publicación de artículos relacionados con el cultivo y cuidado de las plantas de Orquídeas.